28.5 C
New York
sábado, junio 21, 2025

Buy now

spot_img

«Pata de elefante» la planta que es ilegal en México

Tener plantas en la casa hace que tu espacio sea mucho más bonito y llamativo, pero tienes que saber qué tipo de plantas tienes en tu casa, puesto que hay una planta en México que te puede hacer acreedora a una multa.
Se trata de la planta conocida como Pata de Elefante; es una planta exótica que es originaria de México; conocerla es muy fácil, ya que parece una palma, pero su base es en forma de globo, sus ramas son delgadas y sus hojas curvas con un tono pálido”,
 Es una de las más solicitadas en México, pero su venta es ilegal, debido a que, si es extraída del suelo erosiona el terreno y daña la zona, además de que, por su demanda, daña indirectamente a la industria agrícola y ganadera.
Es considerada una especie en peligro de extinción, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, ya que semillas y plantas son vendidas de manera
desmedida e ilegal.
Esta planta es originaria de México, es muy bella, exótica y se le conoce por varios nombres. Uno de ellos es el de Pata de elefante, “Monja”, “Soyates”, “Despeinada” o “Beaucarnea recurvata”.
Es muy tentador querer una de ellas, o varias, en un jardín, pero sin quererlo, estaríamos haciendo un daño a esta frágil población endémica de Oaxaca y Veracruz, ya que no quedan muchas porque están extrayendo ilegalmente sus semillas y plantas a otros países.
Posee once especies y de ellas, ocho son propias de nuestro país, de manera que se trata de ejemplares casi únicos por lo que su valor es alto en el llamado mercado negro.

Oaxaca y Veracruz

Una vez formalizada la declaración de planta en peligro de extinción por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) se han activado las alarmas para detener la reducción de la población de estas plantas en el país, principalmente en Oaxaca y Veracruz, de donde son endémicas.

La Profepa hizo un llamado para que quienes sean testigos de la extracción o comercialización de la “Pata de elefante” lo denuncien con el objetivo de frenar la crisis por la que atraviesa esta planta ornamental.

La desaparición de una sola especie vegetal tiene un impacto enorme en el ecosistema, generando un efecto dominó que afecta en todos los ámbitos. En primer lugar, afecta a las especies de insectos y animales que se alimentan o interactúan con ella de alguna manera.

En segundo, de mayor gravedad aun, se rompe con el esquema de captación de agua, producción de oxígeno, manejo de clima y hábitat de especies pequeñas, lo cual puede tener una reacción en cadena que resulta en la desaparición de otras especies”, dijo Alejandra Maytorena en su artículo “Decoración a precio de extinción” publicado en Espejo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Arranca en Cosalá el programa Equipa Sinaloa 2025 con apoyo a emprendedores.

Con la entrega de 75 equipos productivos a 33 emprendedores y microempresas, inició en Cosalá la edición 2025 del programa Equipa Sinaloa, promovido por...

Proponen Ley de Filmaciones en Sinaloa para impulsar el turismo de pantalla.

Con el objetivo de convertir a Sinaloa en un referente del turismo de pantalla, el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, del partido Morena, presentó...

Llega a Washington el «avión del fin del mundo» en medio de tensiones con Irán.

Un Boeing E-4B Nightwatch, conocido como el “avión del fin del mundo”, aterrizó en la base aérea de Andrews, cerca de Washington D.C., en...

Mazatlán será sede del 11° «Mazatlán Baseball Tournament» con más de 80 equipos participantes.

Con la participación de más de 80 equipos de distintos estados del país, Mazatlán se alista para recibir la 11ª edición del Mazatlán Baseball...

Mazatlán espera ocupación hotelera del 85% en verano, anuncia Sectur Sinaloa.

Para el próximo periodo vacacional de verano, Mazatlán se perfila como uno de los destinos turísticos más concurridos del país, con una ocupación hotelera...