26.6 C
New York
viernes, julio 4, 2025

Buy now

spot_img

Pronóstico del clima para hoy miércoles 29 de noviembre 2023

Mazatlán, Sinaloa. Para este miércoles qué hay 0% posibilidad de lluvia , asi como una temperatura máxima de 30 centígrados y una mínima de 16ºC con una nubosidad del 48% y por la noche habrá 1% una posibilidad de lluvias.

A partir del viernes se prevé que el clima en Sinaloa cambie con la entrada de un nuevo frente frío que afectará al noroeste mexicano. El clima en Sinaloa tendrá una variación a cálida durante este miércoles 29 esto de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Variación que corresponde a que hay una corriente de chorro subtropical sobre el Estado, misma que podría ser el factor para que durante este día se presenten chubascos en algunas regiones, sobre todo en la parte alta de la Sierra.

“Pacífico Norte»: Cielo parcialmente nublado a medio nublado durante el día, con intervalos de chubascos en la región. Por la mañana, ambiente fresco a templado en Sinaloa y frío a muy frío con posibles heladas en sierras de Sonora.

Durante la tarde, ambiente cálido en Sonora y caluroso a muy caluroso en zonas de Sinaloa. Viento de componente oeste de 5 a 15 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Sonora-2, se indicó por el SMN.

Será a partir del viernes cuando el clima vuelva a ser de templado a frío, con la posibilidad de tener temperaturas menores a los 30 grados Celsius en las máximas.

Esa nueva variación climatológica se debe a que se pronostica la entrada del frente frío número 13, el cual representará el primero de diciembre, un mes en el que se espera haya hasta 8 de esos fenómenos afectando el territorio nacional.

“Un nuevo frente frio (Núm. 13) se aproximará al noroeste de México, interaccionará con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y con la corriente en chorro subtropical, originando rachas fuertes de viento, lluvias e intervalos de chubascos en dicha región”, se estableció en el pronóstico extendido del SMN.

Los modelos predictivos del Servicio Meteorológico Nacional establecieron que durante el invierno que inicia el 21 de diciembre hasta el mes de marzo habrá condiciones cálidas y húmedas, debido a que las aguas del Océano Pacífico tienen características de la formación de un “súper niño”.

Ese fenómeno indica la posibilidad de tener eventos inusuales durante el invierno, con temperaturas mayores a las acostumbradas. Estos efectos, según estableció el Servicio Meteorológico Nacional, podrían continuar hasta el mes de julio, por lo que alcanzaría hasta el verano de 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Luto en el fútbol: Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere en trágico accidente junto a su hermano en España.

El futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva, de 25, fallecieron en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del...

Turismo en Sinaloa crece con fuerza en 2025: más de 2.4 millones de visitantes en el primer semestre.

La secretaria de Turismo del estado, Mireya Sosa Osuna, presentó ante el Congreso local los resultados del sector durante el primer semestre de 2025,...

Cumplen el último deseo de empresario: lanza miles de dólares desde un helicóptero en Detroit E.U.U

Lo que parecía una tarde común se transformó en un momento extraordinario cuando miles de dólares cayeron del cielo en la avenida Gratiot, cumpliendo...

Entregan bases y recategorizaciones a 46 trabajadores del Hospital Pediátrico de Sinaloa.

n un esfuerzo conjunto por dignificar la labor del personal de salud, la Secretaría de Salud de Sinaloa, en coordinación con el Sindicato de...

Julio César Chávez Jr. regresa al ring para enfrentar a Jake Paul este 28 de junio.

El excampeón mundial mexicano Julio César Chávez Jr. vuelve al cuadrilátero este sábado 28 de junio para enfrentar al polémico youtuber y ahora boxeador profesional Jake...