Aparentemente, el síndrome pos-COVID-19 es más frecuente en los adultos que en los niños y adolescentes. Sin embargo, cualquier persona que se contagie con la COVID-19 puede tener efectos a largo plazo, incluidas aquellas que no presentaron síntomas o que tuvieron un cuadro leve.
¿Qué deberías hacer si tienes síntomas del síndrome pos-COVID-19?
Si tienes síntomas del síndrome pos-COVID-19, consulta a tu proveedor de atención médica. Para prepararte para la cita médica, anota lo siguiente:
Regístrate gratis para ver este contenido
Cuándo comenzaron los síntomas
Qué empeora los síntomas
Con qué frecuencia se presentan los síntomas
De qué modo los síntomas afectan tus actividades
Tu proveedor de atención médica podría indicar pruebas de laboratorio, como un hemograma completo o un análisis de la función hepática. Tal vez te hagan otras pruebas o procedimientos, como radiografías de pecho, según los síntomas. La información que des y los resultados de las pruebas permitirán que el proveedor de atención médica defina un plan de tratamiento.
Además, tal vez te beneficies si te pones en contacto con otras personas en un grupo de ayuda y comparten recursos.