U𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐫𝐟 𝐲 𝐥𝐨𝐧𝐠𝐛𝐨𝐚𝐫𝐝 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐫á 𝐚 𝟏𝟔𝟎 𝐬𝐮𝐫𝐟𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐦á𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟎 𝐩𝐚í𝐬𝐞𝐬.
En conferencia de prensa donde se dieron a conocer los detalles del evento, Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, señaló que la proyección que tendrá Mazatlán con este evento será muy importante, ya que asistirán competidores de varios países.
«Es el segundo año que se llevará a cabo en Mazatlán, en su décima edición y estamos muy contentos, siempre con la instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, de apoyar estos eventos que, además de ser deportivos, atraen a una importante afluencia turística a Mazatlán», destacó.
Los competidores llegarán de países como Uruguay, Hawái, Francia, Suecia, México, Brasil, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Guatemala, China, Australia, Filipinas, Canadá y Puerto Rico, entre otros.
Además de las buenas olas que hay en Mazatlán para realizar el surf, los competidores podrán disfrutar de la oferta cultural y turística del puerto y de la hospitalidad de su gente.
Israel Preciado, director y fundador del Mexilog Fest, destacó que se premiará con una bolsa de 30 mil dólares en categorías profesionales, varonil y femenil, y que la competencia reunirá a los mejores talentos a nivel mundial.
Playa Pinitos será la sede oficial de la competencia y exhibición de longboard.
A la rueda de prensa también asistieron Alí Zamudio, director de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, en representación de la presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez; José Ángel Vega, del Instituto Municipal del Deporte; Edna Gutiérrez, de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, así como algunos de los surfistas que participarán en el evento.