Con el objetivo de convertir a Sinaloa en un referente del turismo de pantalla, el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, del partido Morena, presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa para expedir la Ley de Filmaciones del Estado de Sinaloa.
Durante su intervención en tribuna, el legislador destacó que el estado cuenta con un amplio potencial escénico: playas paradisíacas, sierras, pueblos mágicos y ciudades vibrantes, ideales para producciones cinematográficas y audiovisuales.
La propuesta plantea la creación de la Comisión Estatal de Filmaciones, un organismo que servirá como puente entre el gobierno, la iniciativa privada, el sector académico y los profesionales del audiovisual. Esta ley busca dar orden, estructura y certeza jurídica a la industria fílmica en Sinaloa.
La iniciativa también contempla la instalación de ventanillas municipales para facilitar trámites, la creación de un fondo de fomento al cine y estímulos fiscales, así como medidas de protección para mujeres del gremio, con protocolos contra el acoso y acciones afirmativas.
A la sesión asistieron cineastas, actores, guionistas, productores y especialistas, quienes respaldaron la propuesta tras años de trabajo y gestiones para impulsar una legislación que apoye al cine sinaloense.
De aprobarse, esta ley colocaría a Sinaloa en el mapa nacional e internacional como destino atractivo para filmaciones, con beneficios directos al desarrollo económico y cultural del estado.