25 C
Mazatlán
miércoles, febrero 19, 2025
Ver Más

    Mazatlán enfrenta grave erosión costera; playas como Olas Altas y Escopama son las más dañadas.

    La erosión costera en Mazatlán se ha acelerado debido a actividades humanas, especialmente la construcción de hoteles y muros de contención, que bloquean el movimiento natural de la arena.

    Este fenómeno ha afectado principalmente a las playas de Escomapa y Olas Altas, donde la línea de costa ha retrocedido significativamente entre 2004 y 2024, alcanzando hasta 40 metros en algunos sectores.

    El urbanismo en estas zonas ha alterado la dinámica natural de los sedimentos y el malecón de Olas Altas, con obras como ductos pluviales, ha exacerbado el problema. Además, la urbanización cerca de áreas naturales como manglares ha reducido su capacidad de protección, lo que deja las playas vulnerables al oleaje.

    La erosión también ha generado impactos legales al desplazar la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), poniendo en riesgo la existencia de algunas playas.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados