El 6 de abril cierra la temporada y solo el 20% de los barcos de Mazatlán tienen actividad constante.
La flota camaronera de Mazatlán atraviesa una crisis, con menos de 100 barcos operando de los casi 500 que la conforman, y solo 700 pescadores activos, lo que ha generado un alto desempleo.
La temporada de pesca 2024-2025, que concluye el 6 de abril, ha mostrado una caída en la producción de camarón, con solo 10,000 toneladas capturadas, frente a las más de 11,000 de temporadas pasadas. La falta de recursos y la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones a Estados Unidos han afectado gravemente al sector, que depende de ese mercado para el 80% de su producción.
Con la caída de la actividad pesquera, solo el 40% de los barcos están trabajando, mientras que el resto permanece inactivo. Ante este panorama, las autoridades y los armadores buscan diversificar los mercados y explorar nuevas alternativas comerciales, especialmente en Europa y Sudamérica.
La falta de apoyo gubernamental también pone en riesgo la estabilidad de más de 50,000 pescadores en Sinaloa, lo que ha llevado a solicitar políticas que promuevan la recuperación del sector pesquero.