26.6 C
Mazatlán
sábado, junio 29, 2024
Ver Más

    Venta de boletos del tren maya se agotaron a minutos de iniciar la venta

    La venta de boletos del tren maya se agotaron a minutos de salir a la venta; su sitio web habilitado para la compra de boletos fue lanzado el viernes 1 de diciembre, la alta demanda sorprendió a muchos.

    El Tren Maya comenzó operaciones, marcando el inicio de una nueva era en el transporte regional y el turismo en el sureste del país; en el portal de eticket, había disponible un evento programado para el sábado 16 de diciembre, con salida a las 07:00 horas.

    Esta fecha marca el inicio de las operaciones del Tren Maya, que ha sido un proyecto de gran interés tanto para los residentes locales como para los visitantes, los que significa una venta inaugural de cupo limitado.

    El gobierno tiene previsto inaugurar el Tren Maya el 15 de diciembre, destacando que inicialmente solo se abrirán los primeros 4 de los 7 tramos planificados, los tramos restantes aún están en construcción a cargo del Ejército.

    La totalidad de la obra ferroviaria se espera que esté operativa a partir del 29 de febrero de 2024 lo cual significa que, si bien el Tren Maya está comenzando sus operaciones en diciembre de 2023, su funcionamiento completo aún está a varios años de distancia.

     El costo oficial de los boletos para el Tren Maya

    La estructura de precios publicada en el sitio web del Tren Maya es accesible a distintos públicos, el costo para entrada general es de $60 pesos, mientras que los extranjeros tendrán un precio de $80 pesos. 

    Para estudiantes y profesores con credencial vigente, el boleto tendrá un valor de 30 pesos, las personas de la tercera edad estarán exentos de pago.

    Estos precios variarán según la categoría de servicio y el tipo de pasajero

    El costo oficial de los boletos para el Tren Maya aún no ha sido establecido, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) proyecta que para turistas extranjeros, el precio oscilará entre 680 y 850 pesos por tramo.

    Para los viajes locales, el servicio Xiinbal ofrecerá precios estimados de alrededor de 50 pesos por tramo, mientras que los estudiantes pagarán 60 pesos y los adultos mayores 30 pesos por trayecto. El Tren Maya constará de siete tramos que conectarán un total de 34 estaciones, pasando por 41 municipios, con el objetivo de fomentar la conectividad y respaldar el turismo en puntos neurálgicos como palenque , Escárcega, Calkiní, Izamal, Cancún, Playa del Carmen , Tulum y Chetumal.

    El gobierno tiene previsto inaugurar el Tren Maya el 15 de diciembre, inicialmente solo se abrirán los primeros 4 de los 7 tramos planificados, los tramos restantes aún están en construcción a cargo del Ejército.

    Tres categorías de servicio

    El Tren Maya contará con un total de 42 trenes, que se diferenciarán en tres categorías de servicio:

    1. Xiinbal: Esta categoría ofrecerá un servicio básico que incluirá ventanas panorámicas para disfrutar de los paisajes, asientos de clase preferente y estándar, así como una cafetería a bordo.
    2. Janal: Esta categoría ofrecerá diversas configuraciones de asientos, y los restaurantes a bordo servirán platos y bebidas típicas de las regiones por donde pase el Tren Maya.
    3. P’atal: Diseñada para trayectos de larga distancia, esta categoría permitirá a los pasajeros disfrutar de los destinos turísticos y culturales a lo largo de la ruta. Además, se dispondrán de camarotes para el descanso y el sueño de los pasajeros.

    Los pasajeros locales y turistas esperan con entusiasmo la oportunidad de viajar y explorar las diversas regiones que el Tren Maya conectará en el futuro.

    Esta infraestructura busca incentivar el conocimiento y disfrute de la diversidad cultural y belleza natural del sureste mexicano, abriendo oportunidades inéditas para el turismo y la economía regional.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados